
- Pils artesana con suave nota cítrica (siempre que la elaboración haya ido bien...)
- Para un cumpleaños refrescante
- Con todos los ingredientes
- Barril de 5 litros también incluido
- Y, por supuesto, instrucciones exhaustivas para legos en la materia
Por fin, algo decente para llevar a una fiesta de cumpleaños: el juego de elaboración de cerveza Edición Cumpleaños, con el que podréis elegir astutamente si 1) hacéis la cerveza vosotros mismos o 2) se lo regaláis al cumpleañero amante de la cerveza para que pueda elaborarla él mismo en casa. Como queráis.
Lo importante es que le guste a todo el mundo. Por eso, llega nuestra bebida refrescante casera tipo pilsner, pero con un delicado toque cítrico, en un barril de 5 litros práctico e ideal para fiestas, que se puede utilizar astutamente como estación para servir (variante 1) o como contenedor de fermentación (variante 2). Elijáis la que elijáis, las dos son recomendables. Al 100%.
- Juego de elaboración de cerveza Edición Cumpleaños
- Pils con lúpulo Cascade aromático: sabor a lúpulo con una ligera nota cítrica
- Se obtienen unos 5 litros de cerveza turbia.
- Tiempo de preparación: unos 10 minutos
- Lista en 7 días
- También se necesita, pero no está incluido: 1 vaso medidor y agua (o agua mineral sin gas)
- Guarda la cerveza terminada en la nevera y disfrútala unos días después de abrir la espita.
- Si no se bebe toda la cerveza de una vez, asegúrate de que la válvula esté bien cerrada después de su uso (devolviendo el pasador rojo a su posición original).
- CONSEJO: Si la mantienes cerrada y refrigerada, la cerveza casera se conservará durante varias semanas.
- El producto mezclado y fermentado contiene alcohol.
- Los ingredientes y el contenido de alcohol varían según la receta.
- Instrucciones (alemán e inglés)
- Dimensiones: barril, aprox. 25 cm de alto, diámetro aprox. 16,5 cm; embalaje, aprox. 20 x 17 x 25 cm
- Peso total: aprox. 1,5 kg
- AVISOS: El barril debe colocarse siempre en posición vertical con la válvula de presión apuntando hacia arriba.
- No cubrir la abertura de descarga de la válvula de presión
- No agitar ni mover excesivamente el barril
- No almacenar el barril a menos de 0 °C ni a más de 30 °C; no exponerlo a la luz solar directa
Contenido:
- 1 bolsa de extracto de malta de cebada
- 1 botella de aroma de lúpulo
- 1 botella de aroma natural
- 1 paquete de levadura de cerveza seca
- 1 barril vacío de 5 litros como recipiente de fermentación
- 1 válvula de presión
Instrucciones
- Retira la tapa transparente de la parte superior del barril y guárdala para más tarde.
- Vierte el extracto de malta en el barril y asegúrate de que no quede demasiado extracto en la bolsa.
- Mide 400 ml de agua fría en un vaso medidor y viértela en el barril.
- Mide 1 litro de agua hirviendo y viértela también en el barril. Ten cuidado, ya que el barril se calentará (usa agarradores, un paño de cocina, etc.).
- Hierve un poco más de agua y úsala para esterilizar la válvula de presión.
- Vuelve a colocar la tapa transparente en la abertura del barril y agítalo durante unos 30 segundos para disolver el mosto de cerveza (presiona la tapa transparente al agitarlo para que no se abra).
- El mosto de la cerveza estará bien disuelto cuando se haya calentado el fondo del barril.
- Ya puedes tirar la tapa transparente.
- Llena el barril de agua fría: con el vaso medidor, llena el barril con un total de 2,8 litros de agua fría; si se produce mucha espuma durante este paso, interrumpe el proceso durante 5-10 minutos antes de añadir el resto del agua.
- Añade la levadura y el aroma de lúpulo al barril.
- Cierra la abertura del barril con la válvula de presión suministrada (esta se encarga de que el ácido carbónico producido se ligue a la cerveza de forma natural).
- Introducir la válvula de presión puede ser un poco difícil: ten cuidado, ya que la parte interior de la válvula no debe introducirse en el barril.
- Deja reposar el barril a temperatura ambiente durante 5 días, si es posible sin moverlo.
- En los próximos 5 días, la levadura convertirá el azúcar contenido en la malta en alcohol y ácido carbónico.
- AVISO: Durante la fermentación es posible que salga espuma de la válvula; coloca el barril a una distancia suficiente de los muebles y las paredes.
- Pasados 5 días, la fermentación habrá terminado. Ahora, pon el barril en posición vertical en la nevera durante al menos 2 días.
- La levadura se deposita en el fondo durante estos 2 días y la cerveza se vuelve más clara, pero conserva un tono turbio natural (a diferencia de las cervezas industriales).
- Pasados estos 2 días, la cerveza está lista para consumir.
- Tira con cuidado del pasador rojo de la válvula de presión hacia arriba y espera hasta que no salga más presión (esto sirve para reducir la presión del barril).
- Para espitar: gira el pasador de la válvula de presión hacia arriba y hacia un lado, y cierra la válvula de nuevo si va a pasar mucho tiempo hasta la próxima vez que espites el barril.
Juego de elaboración de cerveza Edición Cumpleaños
Por fin, algo decente para llevar a una fiesta de cumpleaños: el juego de elaboración de cerveza Edición Cumpleaños, con el que podréis elegir astutamente si 1) hacéis la cerveza vosotros mismos o 2) se lo regaláis al cumpleañero amante de la cerveza para que pueda elaborarla él mismo en casa. Como queráis.
Lo importante es que le guste a todo el mundo. Por eso, llega nuestra bebida refrescante casera tipo pilsner, pero con un delicado toque cítrico, en un barril de 5 litros práctico e ideal para fiestas, que se puede utilizar astutamente como estación para servir (variante 1) o como contenedor de fermentación (variante 2). Elijáis la que elijáis, las dos son recomendables. Al 100%.
![]() |
![]() |
![]() |
- Pils artesana con suave nota cítrica (siempre que la elaboración haya ido bien...)
- Para un cumpleaños refrescante
- Con todos los ingredientes
- Barril de 5 litros también incluido
- Y, por supuesto, instrucciones exhaustivas para legos en la materia
Por fin, algo decente para llevar a una fiesta de cumpleaños: el juego de elaboración de cerveza Edición Cumpleaños, con el que podréis elegir astutamente si 1) hacéis la cerveza vosotros mismos o 2) se lo regaláis al cumpleañero amante de la cerveza para que pueda elaborarla él mismo en casa. Como queráis.
Lo importante es que le guste a todo el mundo. Por eso, llega nuestra bebida refrescante casera tipo pilsner, pero con un delicado toque cítrico, en un barril de 5 litros práctico e ideal para fiestas, que se puede utilizar astutamente como estación para servir (variante 1) o como contenedor de fermentación (variante 2). Elijáis la que elijáis, las dos son recomendables. Al 100%.
- Juego de elaboración de cerveza Edición Cumpleaños
- Pils con lúpulo Cascade aromático: sabor a lúpulo con una ligera nota cítrica
- Se obtienen unos 5 litros de cerveza turbia.
- Tiempo de preparación: unos 10 minutos
- Lista en 7 días
- También se necesita, pero no está incluido: 1 vaso medidor y agua (o agua mineral sin gas)
- Guarda la cerveza terminada en la nevera y disfrútala unos días después de abrir la espita.
- Si no se bebe toda la cerveza de una vez, asegúrate de que la válvula esté bien cerrada después de su uso (devolviendo el pasador rojo a su posición original).
- CONSEJO: Si la mantienes cerrada y refrigerada, la cerveza casera se conservará durante varias semanas.
- El producto mezclado y fermentado contiene alcohol.
- Los ingredientes y el contenido de alcohol varían según la receta.
- Instrucciones (alemán e inglés)
- Dimensiones: barril, aprox. 25 cm de alto, diámetro aprox. 16,5 cm; embalaje, aprox. 20 x 17 x 25 cm
- Peso total: aprox. 1,5 kg
- AVISOS: El barril debe colocarse siempre en posición vertical con la válvula de presión apuntando hacia arriba.
- No cubrir la abertura de descarga de la válvula de presión
- No agitar ni mover excesivamente el barril
- No almacenar el barril a menos de 0 °C ni a más de 30 °C; no exponerlo a la luz solar directa
Contenido:
- 1 bolsa de extracto de malta de cebada
- 1 botella de aroma de lúpulo
- 1 botella de aroma natural
- 1 paquete de levadura de cerveza seca
- 1 barril vacío de 5 litros como recipiente de fermentación
- 1 válvula de presión
Instrucciones
- Retira la tapa transparente de la parte superior del barril y guárdala para más tarde.
- Vierte el extracto de malta en el barril y asegúrate de que no quede demasiado extracto en la bolsa.
- Mide 400 ml de agua fría en un vaso medidor y viértela en el barril.
- Mide 1 litro de agua hirviendo y viértela también en el barril. Ten cuidado, ya que el barril se calentará (usa agarradores, un paño de cocina, etc.).
- Hierve un poco más de agua y úsala para esterilizar la válvula de presión.
- Vuelve a colocar la tapa transparente en la abertura del barril y agítalo durante unos 30 segundos para disolver el mosto de cerveza (presiona la tapa transparente al agitarlo para que no se abra).
- El mosto de la cerveza estará bien disuelto cuando se haya calentado el fondo del barril.
- Ya puedes tirar la tapa transparente.
- Llena el barril de agua fría: con el vaso medidor, llena el barril con un total de 2,8 litros de agua fría; si se produce mucha espuma durante este paso, interrumpe el proceso durante 5-10 minutos antes de añadir el resto del agua.
- Añade la levadura y el aroma de lúpulo al barril.
- Cierra la abertura del barril con la válvula de presión suministrada (esta se encarga de que el ácido carbónico producido se ligue a la cerveza de forma natural).
- Introducir la válvula de presión puede ser un poco difícil: ten cuidado, ya que la parte interior de la válvula no debe introducirse en el barril.
- Deja reposar el barril a temperatura ambiente durante 5 días, si es posible sin moverlo.
- En los próximos 5 días, la levadura convertirá el azúcar contenido en la malta en alcohol y ácido carbónico.
- AVISO: Durante la fermentación es posible que salga espuma de la válvula; coloca el barril a una distancia suficiente de los muebles y las paredes.
- Pasados 5 días, la fermentación habrá terminado. Ahora, pon el barril en posición vertical en la nevera durante al menos 2 días.
- La levadura se deposita en el fondo durante estos 2 días y la cerveza se vuelve más clara, pero conserva un tono turbio natural (a diferencia de las cervezas industriales).
- Pasados estos 2 días, la cerveza está lista para consumir.
- Tira con cuidado del pasador rojo de la válvula de presión hacia arriba y espera hasta que no salga más presión (esto sirve para reducir la presión del barril).
- Para espitar: gira el pasador de la válvula de presión hacia arriba y hacia un lado, y cierra la válvula de nuevo si va a pasar mucho tiempo hasta la próxima vez que espites el barril.

Validate your login